Una de mis primeras clases en la formación fue esta. Tener claro de dónde venimos y el camino que escogemos nos ayuda a esbozar un mejor futuro. Mi profesora Carol Cerro, persona de gran integridad y sabiduría. Os recomiendo seguirla en sus redes para poder disfrutar de gratas lecturas.

:::MADRES ayudando a MADRES:::
Las doulas tenemos otra mirada ante el mundo y sus prácticas, y éstas son necesarias para las demás. Atraviesan una especie de sabiduría ancestral que no tiene porque haberse transmitido de generación en generación, que llega al corazón, alcanzando una conexión directa entre tu ser y el entorno.
1967
M.Klaus y J.Kenell, dos pediatras que observaron que la medicalización del parto no permite la simbiosis entre mamá y bebé. Fueron los pioneros en fomentar la no separación y el acompañamiento a ambos durante el parto. Se percataron de que el parto estaba demasiado patologizado en la sociedad médica, sin dejar ser a la naturalidad de un evento que ocurre mejor sin interferencias.
1992
Se creó la primera asociación de doulas: DONA INTERNATIONAL
Esta existe aún, la línea de futuro hacia la que nos dirigimos pretende tener una sanidad integral, dónde se contemplen tanto los aspectos físicos como los emocionales. Ambos son importantes. La doula ayuda a que estos aspectos se vean favorecidos, obteniendo gratos resultados (abajo infográfico).

Benefits with a doula in Birth&Postpartum
Las mujeres merecen acompañamiento.
Es imprescindible crear una red de mujeres que nos ayuden a conformar y abarcar todos los aspectos sobre: embarazo, sexualidad y duelo. Son los aspectos más importantes de la humanidad, y no nos estamos haciendo cargo como sociedad de lo que conllevan emocionalmente estos momentos de la vida. Estamos dejando estos acontecimientos en manos de un sistema sanitario precario, que poco a poco tecnifica más y más los tratamientos/protocolos, un sistema que no se para a escuchar a la usuaria.
Las doulas acompañan a la mujer embarazada hacia la vivencia que ella desee vivir. El acompañamiento es mutuo, donde la escucha activa es vital.
Carol Cerro.
Las doulas no acompañamos partos sin asistencia sanitaria, porque los peligros existen y son distintos según proceso y contexto.
Las doulas acompañamos a las mujeres embarazadas, a su pareja, a sus hijas, a su madre, abuela, tía… para que la decisión de ella, sobre cómo quiera ejercer su parto se materialice. La escuchamos, le otorgamos información (si nos la pide), y llegamos a una confianza en la que, entre las dos, entrelazan su destino hacia el parto deseado. Afrontando miedos, y protocolos. Sabiendo que a veces surgen emergencias y el camino quizá es otro, pero con seguridad. Todo se habla, se deja encima de la mesa para que, el postparto también sea el deseado. Se basa en aumentar la confianza, en que el soporte emocional esté bien cubierto para que te sientas poderosa de alcanzar satisfacción ante este momento sagrado de vital importancia.
¿Qué nos produce estar acompañadas?
Serenidad, paciencia, empatía, tranquilidad, comunicación, información, empoderamiento, escucha, autoconocimiento…. mmmm
¿qué más?
Existen ciertas diferencias dentro del mundo de las acompañantes a embarazadas, aquí te las cuento:
DOULA
No son sanitarias, brindan apoyo emocional a mujeres en su proceso de embarazo, parto y postparto. También pueden estar formadas para acompañar a la sexualidad, ciclos menstruales y duelo. Cada una es única y aporta un valor distinto, pues normalmente se complementan con otros estudios afines a su ser.
PARTERA
Persona que asiste el parto de la mujer, su embarazo y postparto como un oficio tradicional y no como profesión institucional. Estas personas han seguido a su instinto y se han formado desde el campo holístico, no el sanitario, aunque puedes encontrar quienes tengan título profesional. Entienden a la perfección sobre todo el proceso y se decantan por una atención integral.
MATRONA
Profesión institucional rama de la ciencia médica que se encarga del embarazo, parto y postparto. Las encontrarás que trabajan para el sistema sanitario, otras van por su cuenta y te asisten en casa, o te ayudan con la dilatación. Existen de muchos tipos y colores, pero todas se iniciaron en la enfermería.
La doula ofrece muchísimos canales de información.
Puesto que su formación no está institucionalizada y ésta se presta a la curiosidad de los diversos estudios que se brindan alrededor de esta etapa de la mujer. La doula fomenta la reflexión profunda y la toma de decisiones dentro del gran marco de posibilidades que se desplegan. Siempre valorando la situación, cuidando y ayudando. Normalmente también disponen de una red de mujeres a su alrededor que les permite ofrecerte el mejor servicio y atención, según necesidades.